Líneas de acción
Agua y
saneamiento básico
Trabajemos juntos por el acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados, mejorando la calidad del agua a nivel global.
Acción por el clima
Fortalezcamos nuestra capacidad de resiliencia y adaptación a los riesgos asociados al cambio climático. Con estrategias que minimicen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en nuestras acciones diarias.
Comunidades y Ciudades Sostenibles
Reduzcamos el impacto ambiental negativo per cápica de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de residuos municipales y de otro tipo.
Producción y Consumo responsables
Logremos juntos la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, mediante la reducción considerable de la generación de residuos por medio de actividades de prevención, reducción, reutilización y reciclaje.
Nuestra meta
Impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las comunidades, organizaciones y empresas, promoviendo acciones y proyectos de desarrollo ambiental, social y económico.
MISIÓN
Nuestra misión es la SOSTENIBILIDAD y trabajamos en colaboración con la comunidad, las organizaciones y las empresas para alcanzar las metas propuestas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
VISIÓN
Queremos ser una organización reconocida por sus aporte activo y significativo al cumplimiento de las metas de la Agenda 2030 para Colombia.
ÚNETE, sé un
PRO-ODS!.
Nuestro Equipo

Verónica Duque Pardo
Co-fundadora y Directora Ejecutiva
Soy Ingeniera ambiental, Msc. en hidrosistemas, trabajo para que todos tengamos acceso a un ambiente sano, incluyendo acceso a servicios básicos como agua potable y manejo de residuos sólidos.
Me apasiona trabajar con niños y adultos mayores, tengo experiencia en educación universitaria y me gusta apoyar ideas auténticas, viables y comunitarias.

Alejandra Gallego Aponte
Co-fundadora y Directora de Proyectos
Soy consultora en Sostenibilidad y Reducción del Riesgo de Desastres, trabajo por la sostenibilidad y la resiliencia de organizaciones, comunidades y territorios.
Estoy comprometida con el cambio, y como educadora confío en el fortalecimiento de capacidades como herramienta para contribuir activamente al desarrollo sostenible de la región.

Adriana Duque Pardo
Asesora voluntaria en viviendas resilientes
Soy ingeniera civil con 9 años de experiencia experiencia trabajando por la vivienda sostenible, resiliente y resistente a eventos naturales, insidiendo en la Política pública y en la generación de proyectos con tal fin.

PROODS Voluntarios
Voluntarios con ganas de alcanzar los ODS
Sabemos que muchas y muchos de ustedes quieren sumarse para trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Únete y sé un PROODS sumando a la sostenibilidad
Sé parte de nuestro equipo, súmate a PRO-ODS
¿Te interesa participar en proyectos en los que puedas utilizar tus habilidades y conocimientos para contribuir positivamente al ambiente y a la sociedad?
¿Tienes buenas ideas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
¿No sabes cómo ayudar a alcanzar los ODS pero sientes que puedes ser un actor del cambio?
¿Quieres conectar con personas que aman la naturaleza y el bienestar común como tú?
Para todas estas preguntas, la respuesta es…

Contáctanos
ODS 12: Producción y Consumo Responsable
Proyecto Terraza Verde Colombia
Por medio de trabajo comunitario en la localidad de Usme de Bogotá y gracias a financiación internacional hemos hecho parte del proyecto Terraza Verde Colombia desde el año 2023, alcanzando a 120 familias por medio de capacitaciones en Gestión Integral de residuos sólidos, manejo de huertas urbanas, transformación de residuos orgánicos y cuidado de la casa común

Algunos logros alcanzados
Compostaje casero
Más de 20 familias han aprendido a compostar sus residuos orgánicos para producir abono orgánico para uso en sus huertos caseros y comunitarios.
Red comunitaria
El proyecto Terraza Verde ha fortalecido las capacidades de la red comunitaria de huerteros Saberes y Sabores a través de la participación de organizaciones locales como la Parroquia San Marcelino Champagnat, Comabaquinta, Hermanas del Apostolado y PROSOFI de la Universidad Javeriana.
Circularidad de los residuos
Las familias participantes del proyecto Terraza Verde han logrado transformar aproximadamente 120kg/mes disminuyendo los residuos que llegan al relleno sanitario distrital.
Articulación
El proyecto Terraza Verde se articula con los planes distritales de gestión integral de residuos sólidos por medio de iniciativas de manejo descentralizados como son las composteras comunitarias, composteras caseras y lombricompostaje